Ir al contenido principal

Introducción

Actualmente la evaluación es un tema de gran importancia en el ámbito educativo, todos los actores están conscientes de las implicaciones de evaluar o así mismo ser evaluado dentro de un proceso educativo. En este sentido se verifica lo que los alumnos aprenden y como es que lo aprenden, a su vez lo que los docentes están enseñando y como lo están enseñando, tomando en cuentas cuales habilidades y estrategias se utilizan para mejorar el aprendizaje.
Por eso en este blog se estará dando a conocer las formas en que se evalúan a los alumnos, actividades para medir su conocimiento en cuanto a las formas de evaluación y encuestas para conocer el nivel en que se encuentra como docente, por medio de evaluaciones y autoevaluaciones. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Heteroevaluación, Cohevaluación y Evaluación

En el primero que es heteroevaluación es importante que el docente identifique los aspectos que favorecen u obstaculizan el logro de los aprendizajes y se brinde una retroalimentación en los alumnos para mejorar su desempeño. En la cohevaluación es importante identificar como los alumnos se comunican entre ellos y cuales aspectos se quieren mejorar, para lograr eso se debe crear un ambiente de aprendizaje donde prevalezca la confianza y el respeto, por ello es necesario que los alumnos vean la evaluación como una herramienta que permite mejorar el aprendizaje y no como una técnica para calificar o señalar. El desarrollo de la autonomía y la autorregulación son los beneficios mas importantes para una autoevaluación, sabiendo que los resultados que se obtienen sirven para mejorar sus aprendizajes y reflexionar sobre esos errores que identificaron, esta debe adecuarse al grado de desarrollo y los aprendizajes de los alumnos.